Creando comunidad educativa, difusión de las actividades de prevención y atención de la violencia en nuestras instituciones educativas
La violencia en la educación se presenta en diferentes aspectos, son compartidas con las causas de la violencia de la sociedad en su conjunto, y si bien los detonantes pueden ser originados en causas escolares o extraescolares, en la mayoría de los casos las reacciones violentas son imitaciones de conductas adultas que los niños y adolescentes imitan.

- Intencional
- Poder
- Repetitivo
¿Cómo tomar en serio el acoso escolar?
- Escuchar a la víctima de acoso, ¿Que es lo que le ha pasado?, ¿Quienes fueron que intervinieron?, ¿Que hizo?
- Investigación individual por partes, tanto por el acosado, el acosador y el espectador
- Informar a la familia de cada grupo para trabajar de forma conjunta
- Prevenir, cambiando la actitud y comportamiento de las personas de público espectador para que no toleren el acoso, con ello hay que tratar competencias emocionales, valores y lecciones regulares
¿Cómo puede saber si sufre de acoso escolar?
- Cambio de comportamiento
- Pérdida de apetito
- Angustia
- Estrés
¿Que debemos hacer?
- Hablar y conversar con ellos
- Realizar técnicas como la técnica del espejo (La Técnica del Espejo es una herramienta terapéutica basada en el modelamiento por ejecución guiada y reforzamiento, que ayuda para mejorar la autoestima empleando la autocontemplación), que nos va ayudar a que el niño puede aprender a decir NO
"Debemos decir NO a la violencia"

Comentarios
Publicar un comentario